
Potencia el Aprendizaje en Educación Primaria con Estrategias de Situaciones de Aprendizaje Efectivas
Diseña situaciones de aprendizaje adaptadas a diferentes estilos de aprendizaje en primaria. Formación docente especializada.
Inicio » Blog
Descubre el Blog de Afoe, donde encontrarás artículos sobre docencia, recursos formativos y otras materias de interés.
Diseña situaciones de aprendizaje adaptadas a diferentes estilos de aprendizaje en primaria. Formación docente especializada.
El aprendizaje cooperativo es una estrategia educativa que busca maximizar el aprendizaje de los estudiantes mediante la interacción entre ellos. A diferencia del aprendizaje individual, donde cada estudiante aprende por sí mismo, en el aprendizaje cooperativo los estudiantes trabajan juntos en grupos pequeños para lograr objetivos comunes. Esta metodología es especialmente valiosa en la era actual, donde el trabajo en equipo y la colaboración se consideran habilidades esenciales para el mundo laboral y personal.
El aprendizaje colaborativo no es solo una metodología, es una revolución en la educación que fomenta la interacción, el diálogo y el trabajo en equipo entre estudiantes. A través de este enfoque, los alumnos no solo aprenden contenido académico, sino que también desarrollan habilidades sociales cruciales. Descubre cómo puedes transformar tu entorno educativo con prácticas colaborativas al visitar nuestro artículo completo. ¡No te pierdas los consejos prácticos y las estrategias efectivas que compartimos!
Descubre qué es el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) y cómo sus principios transforman la educación inclusiva. Este enfoque ofrece flexibilidad y diversidad en la enseñanza para que todos los estudiantes, sin importar sus habilidades, puedan alcanzar el éxito académico. Aprende cómo implementar el DUA en tu centro educativo y los beneficios que aporta al aula.
Descubre la importancia de la formación docente y cómo impacta en tu carrera y en la educación de tus alumnos. ¡Mejora tus competencias hoy!
Descubre cómo el aprendizaje basado en proyectos transforma la educación y potencia habilidades esenciales en los estudiantes. ¡Implementa esta metodología hoy!
En la era digital, el concepto de educación ha evolucionado significativamente gracias a la integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), las Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento (TAC) y las Tecnologías para el Empoderamiento y Participación (TEP). Este artículo explora cómo estas tecnologías están redefiniendo los métodos de enseñanza y aprendizaje, convirtiéndose en un requisito imprescindible en la educación contemporánea.
Un concepto fundamental y donde radica gran parte del peso del coaching en general y del educativo en particular, es el de liderazgo personal. Una buena manera de entender qué es el liderazgo personal en el alumnado joven es imaginarnos una persona que rebosa confianza y decisión y que trasmite seguridad. Esto se traslada en una persona con mayor facilidad para controlar su vida y con autonomía para tomar decisiones.
El coeficiente intelectual (CI) y su medición se ha convertido en nuestra sociedad en un referente de éxito académico, de modo que el alumnado con mayor puntuación en los test de CI se relacionan con la consecución de mejores calificaciones en la escuela. Sin embargo, en el siglo XXI comienza a analizarse dicha situación llegando a la conclusión de que la inteligencia académica no es suficiente para lograr el éxito profesional y tampoco garantiza el éxito en la vida cotidiana. Es en este contexto cuando surge la inteligencia emocional como una alternativa al CI.
Descubre las diversas salidas de educación infantil y cómo formarte para brillar en este apasionante campo. ¡Infórmate y da el siguiente paso!
La discriminación de género sigue siendo un desafío persistente en la sociedad actual. En este artículo profundizamos en las múltiples facetas de este problema, desde sus ejemplos más concretos hasta sus consecuencias profundas. Además, exploramos cómo la conciencia y la prevención son clave para promover la igualdad de género y crear un mundo más inclusivo.
Descubre si un maestro de primaria puede dar clase en infantil y cómo mejorar tu formación para esta transición. ¡Infórmate aquí!
Descubre la duración de la carrera de educación infantil y las oportunidades que ofrece. ¡Prepárate para una carrera gratificante!
Descubre la diferencia entre pedagogía infantil y educación infantil. Aprende cómo cada campo impacta en el desarrollo de los niños en el aula.
Son muchos los recursos educativos que encontramos en Internet y que podemos usar en el ámbito educativo para transmitir contenidos de forma interactiva, haciéndolos así más atractivos al alumnado. Es una forma de aprendizaje muy útil y eficaz que se adapta perfectamente a las nuevas necesidades y demandas del alumnado.
¿Te preguntas cuántas horas trabaja un Técnico de Farmacia? Conoce los detalles sobre las jornadas laborales de estos profesionales de la salud. Desde farmacias comunitarias hasta entornos hospitalarios, exploramos las distintas facetas de esta apasionante carrera y cómo sus horarios pueden variar según la modalidad de empleo.
Descubre cuántos ciclos hay en educación infantil y su impacto en el desarrollo de los niños. Conoce la estructura educativa y sus beneficios.
La equidad de género es un tema candente que está redefiniendo la actualidad. En este artículo analizamos ejemplos de esta transformación y su influencia en la igualdad de oportunidades, el empoderamiento de las mujeres y el crecimiento económico.
Descubre las áreas de educación infantil según la LOMLOE y cómo aplicarlas en tu aula para un desarrollo integral de los niños. ¡Infórmate aquí!
Descubre qué grados en educación infantil necesitas para ser un docente calificado. Mejora tu futuro profesional con nuestra guía completa.
Descubre por qué estudiar educación infantil es crucial para impactar positivamente en la vida de los niños y cómo puedes formarte con AFOE.
Descubre qué hay que estudiar para ser profesora de infantil y cómo formarte para impactar positivamente en la educación de los más pequeños.
¿Te preguntas cuál es la diferencia entre un celador y un celador conductor en un hospital? Este artículo exploramos las responsabilidades específicas de cada rol y cómo trabajan juntos para garantizar una atención médica eficiente y de calidad
En un mundo impulsado por la igualdad y la diversidad, la implementación de un protocolo de igualdad en tu empresa es más crucial que nunca. Descubre cómo este protocolo puede influir positivamente en la cultura corporativa, mejorar la reputación de tu organización y aumentar la productividad de tus empleados. Exploramos en detalle la importancia de adoptar políticas y procedimientos que promuevan la igualdad de oportunidades y la no discriminación en todos los aspectos del empleo.
Si aspiras a ser celador conductor, te orientamos paso a paso en el proceso desde los requisitos iniciales hasta cómo afrontar las oposiciones. Aprende sobre la estructura de los exámenes, las técnicas de estudio eficaces y cómo optimizar tu puntuación en el baremo para lograr con éxito este título clave en el sector de la salud.
En este artículo exploramos estrategias clave para lograr la igualdad de género en la educación, desde la creación de políticas educativas inclusivas hasta la formación del profesorado y la promoción de la participación equitativa de estudiantes de todos los géneros. Descubre cómo la educación puede ser un poderoso motor de cambio para construir un mundo donde todas las personas, sin importar su género, tengan igualdad de oportunidades en el ámbito educativo.
En este artículo, exploramos en detalle los diferentes tipos de celador, que desempeñan roles especializados en el entorno hospitalario. Desde los celadores de urgencias que responden con rapidez en situaciones críticas hasta los celadores de archivo y documentación clínica que gestionan registros médicos, conocerás la diversidad de funciones que estos profesionales cumplen para garantizar una atención médica de calidad.
Los planes de igualdad son fundamentales para promover la igualdad de género en el entorno laboral. ¿Quieres implementarlos en tu empresa? Aquí te presentamos 15 puntos clave que debes considerar para garantizar el éxito de tu plan de igualdad.
Las estrategias de aprendizaje son esenciales para mejorar tu rendimiento académico y profesional. En nuestro artículo, descubrirás cómo el aprendizaje activo puede aumentar tu retención de información, y cómo el estudio espaciado puede ayudar a consolidar tus conocimientos a largo plazo. Además, aprenderás a utilizar mapas mentales y la Técnica Pomodoro para maximizar tu productividad. ¡Descubre cómo estas técnicas pueden transformar tu forma de estudiar y llevar tu aprendizaje al siguiente nivel! No te pierdas estos consejos y comienza a aplicar estas estrategias hoy mismo. ¡Lee el artículo completo ahor
¿Qué es la Educación Inclusiva? La educación inclusiva es un enfoque que garantiza que todos los estudiantes, sin importar sus capacidades o diferencias culturales, tengan acceso a una educación de calidad en un entorno común. Este enfoque promueve la participación activa y el logro de aprendizajes significativos. ¿Quieres saber más sobre cómo la educación inclusiva puede transformar tu comunidad educativa?
¿Cuántas horas debe trabajar un celador para mantener un equilibrio entre la atención de calidad y su propio bienestar? En este artículo, abordamos la figura del celador en el entorno hospitalario, las leyes laborales que regulan sus horarios y el impacto de estos factores en la eficiencia del servicio de salud. Conoce las perspectivas a futuro para estos profesionales esenciales en el cuidado de la salud.
La educación inclusiva es un pilar fundamental en la lucha por la igualdad. En este artículo, exploraremos cómo este enfoque pedagógico promueve la equidad, la diversidad y el respeto en el entorno educativo, brindando beneficios significativos tanto a nivel individual como social.
La equidad en la educación es un pilar fundamental para una sociedad justa y equitativa. En este artículo, profundizamos en la importancia de la educación equitativa y cómo contribuye al desarrollo académico, la empleabilidad y la participación ciudadana. ¡Aprende por qué la equidad en la educación es esencial para un futuro más igualitario!
La evaluación continua es más que un simple método de evaluación; es una estrategia integral que transforma la educación. Descubre cómo este enfoque puede mejorar la motivación y el rendimiento estudiantil al proporcionar retroalimentación oportuna y personalizada.
Alcanzar y superar la nota de examen para celador es un desafío que requiere una preparación meticulosa y estratégica. En este artículo detallamos los pasos esenciales para aprobar oposiciones de celador, desde entender la nota de corte hasta dominar las pruebas específicas para especialidades como celador conductor.
La homofobia es un prejuicio social y cultural interiorizado que limita el libre desarrollo de nuestro potencial humano y genera situaciones de violencia. El 30 de junio del 2005, España se convirtió en el cuarto país del mundo en permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo, junto con Holanda, Bélgica y Canadá, logrando situarse a la vanguardia mundial en la defensa de los derechos LGTBI.
¿Se ha preguntado alguna vez cómo mejorar la efectividad de sus métodos de enseñanza? ¿Desea conocer estrategias que realmente enriquezcan la experiencia educativa de sus
La tecnología educativa en la educación no es solo una tendencia; es una revolución que está transformando cómo aprendemos y enseñamos. Este artículo profundiza en cómo las herramientas digitales y los recursos en línea pueden personalizar y enriquecer la experiencia educativa, permitiendo a estudiantes y profesores alcanzar resultados óptimos. Descubre cómo implementar estas herramientas en tu propio entorno educativo visitando nuestro blog completo.
En el corazón de la atención médica, el celador sanitario juega un rol fundamental que a menudo pasa desapercibido. Qué hacen los celadores no es solo una cuestión de tareas rutinarias; es una labor que abarca desde asegurar la comodidad y seguridad del paciente, hasta manejar la compleja logística de un hospital. Este artículo profundizamos en qué trabajo hace un celador.
¿Quiénes son los agentes de igualdad de género y cuál es su rol en la sociedad? Este artículo explora en profundidad qué es un agente de igualdad, las funciones que desempeñan y por qué son esenciales en la promoción de la equidad de género. Conoce cómo estos profesionales trabajan incansablemente para erradicar la discriminación de género y construir una sociedad más justa y equitativa.
Descubre las características que definen a un docente comprometido con la educación de calidad. Aprende cómo promover un entorno de aprendizaje motivador para mejorar tu práctica docente.
¿Interesado en una carrera en el sector de la salud? En este artículo, te proporcionaremos información detallada sobre los estudios y formación necesarios para convertirte en un celador o incluso en un celador sanitario. Exploraremos los requisitos educativos, los cursos disponibles y las opciones de especialización para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu futuro profesional en el campo de la atención médica.
¿Te preguntas qué ofrece un curso de planes de igualdad? Explora nuestro artículo para conocer los temas clave, desde la legislación hasta la implementación práctica, y cómo esta formación puede impulsar tu carrera y contribuir a una sociedad más justa.
Las oposiciones a celador son una oportunidad para aquellos que aspiran a desempeñar un papel esencial en el ámbito de la salud. Este artículo ofrece una guía completa sobre las oposiciones a celador en España, abordando consejos clave para la preparación, requisitos de inscripción y detalles sobre convocatorias específicas en distintas comunidades autónomas. Si sueñas con formar parte del personal de salud y contribuir al bienestar de los pacientes en hospitales y centros médicos, ¡esta guía te ayudará a dar los primeros pasos hacia tu objetivo profesional!
La transversalidad de género en la educación es mucho más que una idea abstracta; es una poderosa estrategia que está cambiando la forma en que se enseña y se aprende en las escuelas. Este artículo explora en detalle qué significa la transversalidad de género, ofrece ejemplos concretos de su aplicación y destaca cómo esta perspectiva está contribuyendo a la creación de un entorno escolar más inclusivo y equitativo. Acompáñanos en un viaje hacia una educación que promueve la igualdad de género desde sus cimientos.
¿Te has preguntado alguna vez qué se necesita para ser técnico de laboratorio clínico y cómo puedes adentrarte en esta apasionante profesión? Si tienes interés en la medicina y la investigación biomédica, y te apasiona contribuir al diagnóstico y tratamiento de enfermedades, estás en el lugar correcto. En este artículo, te guiaremos a través de los requisitos académicos, las habilidades esenciales y los pasos clave para convertirte en un técnico de laboratorio clínico altamente cualificado. Desde la formación académica hasta la experiencia práctica, descubrirás todo lo necesario para iniciar tu carrera en este crucial campo de la salud y la ciencia.
En este artículo, analizamos en profundidad los desafíos actuales que obstaculizan la igualdad de género en el aula y presentamos soluciones concretas para superarlos. Acompáñanos en un viaje hacia una educación más inclusiva y equitativa, donde todos los estudiantes tengan la oportunidad de prosperar sin importar su género.
Cuando pensamos en profesionales de la salud, a menudo se nos viene a la mente la imagen de médicos y enfermeros. Sin embargo, existen muchos otros especialistas que desempeñan un papel crucial en nuestro bienestar y recuperación. Uno de esos roles es el del fisioterapeuta, un experto en el movimiento y funcionamiento del cuerpo humano que ayuda a pacientes a recuperar su movilidad y calidad de vida después de lesiones, operaciones o afecciones crónicas.
En este artículo, profundizaremos en las propuestas fundamentales del III Plan para la Igualdad AGE y evaluaremos su impacto en la Administración General del Estado. Además, examinaremos los avances notables que se han logrado hasta la fecha y los desafíos que continúan desafiando la búsqueda de la igualdad de género en este importante sector público. Si deseas comprender en detalle qué propone este plan, así como las tendencias actuales y futuras en la AGE relacionadas con la igualdad de género, este artículo te proporcionará información valiosa.
¿Te has preguntado qué implica ser un auxiliar administrativo sanitario y cómo contribuyen al funcionamiento de los hospitales y centros de salud?. En este artículo, desglosaremos las responsabilidades y funciones esenciales de estos profesionales en el ámbito de la salud, revelando su importancia en la gestión y coordinación de actividades administrativas en entornos médicos.
La coeducación infantil es una poderosa herramienta para fomentar la igualdad desde temprana edad. En este artículo, exploraremos su impacto en la formación de una sociedad más igualitaria al derribar estereotipos de género y promover el respeto mutuo entre los niños y niñas.
Guía completa sobre cómo enfrentar y prepararte para las oposiciones de auxiliar administrativo. Temario, técnicas, recursos y consejos para garantizar el éxito.
Hoy vamos a explorar un tema crucial en el ámbito educativo: la coeducación en las aulas de educación primaria. ¿Alguna vez te has preguntado cómo podemos promover la igualdad desde las primeras etapas de la educación? ¿Qué herramientas y técnicas podemos utilizar para crear un ambiente inclusivo y equitativo para todos los estudiantes? Acompáñame en este viaje pedagógico donde descubriremos estrategias prácticas y actividades concretas que marcan la diferencia.
La coeducación es fundamental para eliminar estereotipos de género y promover la igualdad desde una edad temprana. Aprende por qué es esencial en la construcción de una sociedad igualitaria.
¿Interesado en las oposiciones del SAS en Andalucía? Obtén información clave sobre cuándo suelen convocarse estas oportunidades laborales en el sector de la salud y cómo prepararte para ellas. ¡No te pierdas esta valiosa oportunidad profesional!
La igualdad de género es esencial en la sociedad actual. Aprende por qué es crucial para la justicia social, el desarrollo sostenible y la economía. En este artículo exploramos ejemplos concretos y desafíos persistentes en la búsqueda de un mundo más equitativo.
Explora cómo la Educación Emocional y la Resolución de Conflictos en Educación Infantil contribuyen al crecimiento integral de lxs niñxs. Descubre estrategias efectivas para la gestión emocional y la resolución de conflictos en la Educación Infantil.
Explora detalladamente los requisitos y habilidades esenciales para ser un administrativo en un hospital.
Descubre las principales diferencias entre un administrativo y un auxiliar en sanidad, abordando temas desde funciones específicas hasta formación y salarios.
La Ley Orgánica de Modificación de la LOE, conocida como LOMLOE, representa un cambio significativo en el sistema educativo español. Esta ley, promulgada en 2020, tiene como objetivo adaptar la enseñanza a los nuevos desafíos sociales, económicos y tecnológicos, impulsando una educación más inclusiva y equitativa.
Descubre cómo la Educación Emocional y la Resolución de Conflictos en Educación Secundaria empoderan al alumnado para una vida emocionalmente rica y relaciones constructivas.
Descubre cómo la educación emocional y la resolución de conflictos en educación primaria pueden transformar tu aula. ¡Desde AFOE te guiamos en este curso esencial!
Descubre cómo mejorar la experiencia de aprendizaje en secundaria con nuestro curso de elaboración de situaciones que involucran y motivan a los estudiantes.
En el ámbito de la educación en Madrid, existen diversas herramientas y recursos que facilitan la gestión del personal. Tanto el portal ‘Personal +educación’ como el área de personal en el portal de la Comunidad de Madrid ofrecen información sobre concursos de traslados, oposiciones y fiabilidad de interinos. Además, ANPE-Madrid proporciona servicios y convenios para afiliados.
El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ofrece una amplia variedad de servicios relacionados con la búsqueda de empleo. Entre ellos, destacan sus anuncios de empleo
En este artículo, se detalla quiénes pueden solicitar el certificado de delitos sexuales, qué documentos son requeridos y dónde se puede obtener. Además, se explicará cómo identificarse para su obtención, el tiempo de espera y cómo actualizar el certificado en caso de existir alguna infracción penal.
La Región de Murcia convoca oposiciones para maestros y otros cuerpos en los años 2023 y 2024. La Dirección General de Recursos Humanos ha publicado
El sistema educativo es más que solo escuelas y libros; es la base del futuro de nuestra sociedad. Descubre cómo cada nivel, desde la educación infantil hasta la secundaria. Explora los desafíos y las innovaciones actuales en nuestro artículo completo. ¡No te pierdas esta valiosa información!
Aprende cómo elegir los mejores cursos para profesor de secundaria con estos consejos y trucos. Descubre por qué es importante para tu carrera y cómo puedes obtener la homologación
Aprende a evitar los errores comunes en la preparación de oposiciones de sanidad, y descubre las mejores técnicas y recursos para lograr el éxito en tu examen.
La gamificación en el aula es una tendencia creciente en el ámbito educativo que ha demostrado ser una herramienta efectiva para mejorar la motivación y el compromiso de los estudiantes. Este enfoque se basa en la incorporación de elementos propios de los juegos en contextos educativos, transformando el proceso de aprendizaje en una experiencia dinámica y atractiva.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una serie de 17 objetivos globales adoptados en 2015 por todos los Estados miembros de las Naciones Unidas. Su propósito es erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos de cara al año 2030. Los ODS ofrecen una guía para enfrentar los desafíos globales más urgentes, como el cambio climático, la desigualdad económica, la salud y el bienestar, y la paz.
Las Situaciones de Aprendizaje son una metodología de enseñanza que centra el proceso de aprendizaje en el alumno. A diferencia de los enfoques tradicionales, en los que el docente transmite conocimientos de forma unidireccional, en las Situaciones de Aprendizaje el estudiante se convierte en el protagonista activo del proceso educativo.
Reciéntemente el Ministerio de Educación ha presentado una serie de propuestas, a sindicatos y comunidades autónomas para la mejora de la profesión docente ¡Entérate de todas ellas!
En el siguiente artículo, se presentan diferentes riesgos con las TIC, que debemos conocer y prevenir en cualquier entorno, pero más cuando pueden cometerse con o entre nuestro alumnado. La violencia ha encontrado en la TIC un soporte, que favorece a que las personas acosadoras tengan acceso las 24 horas a sus víctimas.
Georgette Yakman acuñó el término STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Math) como marco para la Educación a través de tales disciplinas, como un nuevo paradigma que plantea la Ciencia y Tecnología interpretada a través de la Ingeniería y de las Artes. (Resnick & Rosenbaum, 2013).
El pasado martes 7 de septiembre el Consejo de Ministros aprobó la nueva Ley de FP en la cual se introducen algunos cambios importantes que afectan entre otros a la organización y duración de los ciclos formativos, mejora en la agilidad de acreditación, una formación dual con mayor importancia en las empresas privadas y una mejora de la relación entre la formación profesional y las enseñanzas universitarias.
Las tecnologías de la información y la comunicación se establecen como la base de nuevos espacios educativos, configurando redes de comunicación y de intercambio. En este contexto la cohesión de los miembros de la comunidad se hace imprescindible. La autonomía, el trabajo grupal, la motivación y el respeto de la individualidad, entre otros puntos, son aspectos relevantes de la enseñanza virtual.
La primera versión de Moodle apareció el 20 de agosto de 2002 y a partir de ahí han aparecido nuevas versiones de forma regular. La Universidad Tecnológica de Curtin basó el diseño de Moodle en las ideas educativas del constructivismo. Esta teoría afirma que el conocimiento es adquirido cuando se construye en la mente y no al ser transmitido por los libros o el profesorado.
Existe una preocupación generalizada entre personal docente, familias y sociedad en relación con los problemas de conductas que presentan tanto menores como adolescentes. Estos comportamientos suelen aparecer cuando tienen que cumplir normas o someterse a un cierto grado de disciplina o cuando no consiguen una satisfacción inmediata de algunos de sus intereses.
Antes de llegar a los actuales conceptos de integración escolar, atención a la diversidad y calidad de vida del Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (ANEAE), se ha producido a lo largo de la historia un proceso de diferenciación de la educación como estrategia que responde y contempla las diferencias individuales. El tipo de atención recibida por los niños y niñas que presentan NEAE ha variado sustancialmente a lo largo del tiempo, en consonancia con la concepción de las necesidades educativas en cada momento.
Libro: Alianza de civilizaciones, políticas migratorias y educación. Coordinado por Luis Soriano Díaz y Pilar Cruz Zúñiga (Sevilla, 2014)
En esta ocasión vamos a realizar una recensión de un capítulo del libro: Alianza de civilizaciones, políticas migratorias y educación (2014), coordinado por Luis Soriano Díaz y Pilar Cruz Zúñiga, que nos ha resultado muy interesante, respecto a las posibilidades de mindfulness en el ámbito educativo. Dicho capitulo es: EDUCACIÓN CONSCIENTE: MINDFULNESS (ATENCIÓN PLENA) EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. EDUCADORES CONSCIENTES FORMANDOA SERES HUMANOS CONSCIENTES (Mañas, I. y cols. 2014, págs. 193-229)
A finales del año 2020 se publica la LOMLOE, concretamente el día 30 de diciembre de 2020 queda publicada en el Boletín Oficial del Estado. Esta nueva norma a educativa se llama: Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación o más conocida por LOMLOE.
Actualmente existe un gran movimiento migratorio, lo que supone un aumento del alumnado procedente de otros países en los centros educativos. Podemos indicar que esta situación es relativamente novedosa en España donde el porcentaje de alumnado inmigrante se ha visto incrementado en los últimos 15 años y cuya procedencia es muy diversa.
El aula invertida o flipped learning en realidad no es una técnica o un procedimiento metodológico, sino que es algo más amplio, es decir, es un modelo, enfoque, visión y metaestrategia que sirve de base y/o facilita el desarrollo de muchas otras metodologías y técnicas de aprendizaje activo como el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), Retos, Aprendizaje Cooperativo (AC), etc.
El Pensamiento de Diseño, o Design Thinking (DT), es una propuesta metodológica que enfoca las actividades innovadoras como un diseño centrado en cada persona. Se trata de una disciplina
muy empleada en disciplinas creativas, como la arquitectura, publicidad o diseño de productos, pero que se ha extendido en los últimos años, no siempre de forma fiel, a la gestión empresarial y por supuesto a los entornos educativos.
En este breve artículo te queremos mostrar como incluir imágenes o videos en tus contenidos de eXelearning. Las imágenes o un video ilustrativo sobre lo que estamos trabajando en clase, como la intervención de una persona experta, un documental o algún cortometraje, pueden servir de guía en el proceso de aprendizaje, aumentando la motivación o estímulo entre nuestro alumnado.
Trabajando otras metodologías innovadoras, nos acercaremos en esta ocasión al Aprendizaje Basado en Problemas (PBL) y al Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Trabajando otras metodologías innovadoras, nos acercaremos en esta ocasión al Aprendizaje Basado en Problemas (PBL) y al Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Empezaremos describiendo que ambos se encuentran entre los procesos de aprendizaje descritos como aprendizaje por descubrimiento.
En las últimas décadas, nuestra sociedad está “asistiendo” a una auténtica revolución que, de manera vertiginosa, ha influido, modificado y transformado hasta el más recóndito aspecto de nuestras vidas. Esa constante e imparable revolución está transmutando todos los ámbitos de nuestra vida: social, cultural, personal, laboral, económico, formativo, etc. (Martín-Padilla, 2017).
Si estás pensando en opositar para acceder a un puesto docente en alguno de los niveles educativos no universitarios¡¡¡¡ seguro que tienes muchas dudas. Con este artículo pretendemos solventar esas primeras dudas. La información que os vamos a facilitar puede serviros para todos estos cuerpos: Cuerpo de Maestros de Educación Infantil, Cuerpo de Maestros de Educación Primaria, en todas sus especialidades, Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, en todas sus especialidades, Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional, Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas, Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño.
Existen numerosos estudios que demuestran la unión entre emoción e inteligencia, emoción y razón. En el caso de los seres humanos el desarrollo de la inteligencia se considera como inseparable del desarrollo de las emociones. Tanto es así, que un déficit de emoción puede provocar la disminución del razonamiento.
La actual tecnología digital no solo está cambiando nuestra forma de vivir y comunicarnos, sino que está alterando, rápida y profundamente nuestro cerebro, en relación a cómo nos relacionamos, además de influir en cómo pensamos, y todo a su vez nos está cambiando la forma de sentir y comportarnos.
eXeLearning es una aplicación informática gratuita y de código abierto que permite la generación de contenidos Web con fines educativos, sin apenas conocimientos de HTML. Es multiplataforma, esto es: funciona sobre distintos sistemas operativos como Windows, Linux o Mac OS X.
Los centros escolares como cualquier otra organización están sometidos a los cambios propios de la sociedad, por lo que adaptarse al entorno y responder a sus demandas es uno de los propósitos que han de contemplar las instituciones educativas y, por tanto, el equipo directivo y muy especialmente quien dirija cualquier centro educativo.
Internet ha cambiado la forma de relacionarnos entre las personas, no sólo es un espacio en el que se intercambia información, sino que se establece una nueva forma de convivencia, sobre todo entre jóvenes, en el que es muy fácil el acceso a información, generando un nuevo escenario en el que pueden aparecer conflictos, contenidos inapropiados, agresiones, amenazas… Esta realidad hace necesaria la educación de menores, educadores y familias en el buen uso de las TIC para prevenir los riesgos.
El ser humano es eminentemente un ser social cuya personalidad se va construyendo a través del contacto y la identificación con otras personas, hasta el punto de que es la interacción social el aspecto más importante de la socialización.
Venimos a presentaros dos cursos de Experto, organizados por la Universidad Pablo de Olavide en los cuales colabora AFOE.
– Experto en Educación Inclusiva para la Igualdad y la Equidad: Atención a la Diversidad, Convivencia e Igualdad de género. 375h.
– Experto en Programación Didáctica y Metodologías Innovadoras. 375h.
La detección del alumnado con NEAE implica el desarrollo de una serie de mecanismos que permiten descubrir aquellos indicios de NEAE con el objetivo de establecer, lo antes posible, una serie de acciones relacionadas con medidas educativas adecuadas.
La formación del profesorado constituye un elemento fundamental para dar respuesta a los nuevos retos educativos que plantea la sociedad actual, puesto que se trata del factor clave para conseguir la mejora de la competencia profesional de cada docente, lo que contribuirá, en consecuencia, al desarrollo de una enseñanza de calidad y equidad.
El estudio de las ciencias, en concreto la física y la química forman parte de la enseñanza básica en secundaría, pero resultan ser de las asignaturas valoradas como más aburridas para el alumnado, siendo además donde se obtiene un mayor fracaso.
Actualmente, sabemos que las personas más positivas viven más, tienen más éxito en la vida y generan una apertura mental que las hace más receptivas e incluso más creativas. Las emociones positivas nos permiten desarrollar nuevas habilidades, nuevos conocimientos y mejores actitudes ante la vida (Fredrickson, 2009). Las implicaciones educativas son enormes.
Os presentamos este libro sobre evaluación psicopedagógica,publicado por AFOE y que puedes descargar gratis bajo licencia Creative Commons. Este monográfico ha sido coordinado por la Dra. Aránzazu Cejudo-Cortés de la Universidad de Sevilla y la Dra. Celia Corchuelo-Fernández de la Universidad de Huelva.
El sistema de ingreso en la Función Pública Docente es mediante concurso-oposición. Las Administraciones Educativas de cada una de las Comunidades Autónomas convocan determinadas plazas de las distintas especialidades en función del número de jubilaciones que haya habido y de la tasa de reposición establecida por el Gobierno Central.
Hoy 5 de Octubre se celebra el Día Mundial de los Docentes. Bajo el lema “Empoderar al profesorado para construir sociedades sostenibles” la UNESCO presenta este evento anual.
Os presentamos un recurso educativo elaborado desde el Ministerio de Educación y Formación Profesional para trabajar con alumnado con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad). Se trata de un material muy completo e interesante, muy bien estructurado.
TOP 100 Innovaciones Educativas es un informe elaborado por la Fundación Telefónica, que recoge los resultados del proyecto Desafío Educación. Se trata de una amplia investigación que Fundación Telefónica llevó a cabo a lo largo de 2014 para identificar iniciativas educativas innovadoras, que hubiesen alcanzado resultados positivos demostrados, en el ámbito de la enseñanza de las ciencias en sentido amplio.
Alice es un entorno de programación 3D que hace que sea fácil crear una animación para contar una historia, jugando a un juego interactivo, o un vídeo para compartir en la web. Alice es una herramienta de enseñanza para la computación introductoria. Utiliza gráficos en 3D y una interfaz de arrastrar y soltar para facilitar una más atractiva, sencilla e intuitiva.
Internet nos ofrece el mayor repositorio mundial de información. Es, sin lugar a dudas, la fuente perfecta (casi) de conocimiento y consulta con la que poder documentarnos para iniciar algún tipo de estudio o trabajo. Ofrece posibilidades incalculables para que nuestro alumnado la utilice en sus trabajos de aula. Obviamente esta facilidad de acceso a la información puede tener a nuestro alumnado de realizar un “copia y pega” de la información que han recopilado interrumpiéndose así el proceso lógico de enseñanza-aprendizaje.
Insertar un enlace web en un mensaje del foro es una tarea bastante fácil en principio, pero si no ha utilizado nunca un foro es posible que no sepa hacerlo o que quiera tener la seguridad de estar haciéndolo correctamente. En este mini-tutorial le indicaremos como hacerlo de forma rápida y fácil.
Educar en igualdad es importante para vivir en una sociedad en la cual los seres humanos se respeten y deben tener igualdad en todos los procesos de la vida y esa premisa se torna imposible si no educamos en ello desde el inicio de la vida.
Las oposiciones para sanitario son una de las formas más comunes de ingresar en el sector de la salud y comenzar a desempeñar las funciones en el puesto de trabajo correspondiente. Estas oposiciones suelen ser organizadas por el Ministerio de Sanidad, así como por otros organismos públicos y privados.
En un mundo en constante evolución, la formación continua es imprescindible para mantenerse al día en el ámbito profesional. Esto es especialmente importante en el campo de la salud, donde cada día surgen nuevas enfermedades y las técnicas y los tratamientos están en constante cambio.
Puede que alguna vez has escuchado hablar de los méritos ¿sabes que son?
Si no lo sabes y vas a presentarte a unas oposiciones, entonces debes de informarte de ello ya que estos son una de las partes más importantes para ayudarte a conseguir el puesto que deseas.
¿No es un miembro? Crea una cuenta
¿Ya tienes una cuenta? Firme aquí
Te mantendremos informad@ sobre las últimas noticias sobre formación, tecnología educativa, etc.