Tecnología en el aula - Recursos TIC
Laura Molina García

3 tipos de riesgos TIC: ciberacoso, sexting y grooming

En el siguiente artículo, se presentan diferentes riesgos con las TIC, que debemos conocer y prevenir en cualquier entorno, pero más cuando pueden cometerse con o entre nuestro alumnado. La violencia ha encontrado en la TIC un soporte, que favorece a que las personas acosadoras tengan acceso las 24 horas a sus víctimas.

metodologia steam
Innovación docente
Laura Molina García

Cinco elementos que debes conocer de la metodología STEAM

Georgette Yakman acuñó el término STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Math) como marco para  la Educación  a  través  de tales  disciplinas, como un  nuevo  paradigma que  plantea  la  Ciencia  y Tecnología  interpretada  a  través  de  la  Ingeniería  y  de  las  Artes.  (Resnick  &  Rosenbaum,  2013).

nueva ley formacion profesional afoe
Oposiciones y Docentes
Rocío Madrigal

Nueva legislación sobre la Formación Profesional: Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional

El pasado martes 7 de septiembre el Consejo de Ministros aprobó la nueva Ley de FP en la cual se introducen algunos cambios importantes que afectan entre otros a la organización y duración de los ciclos formativos, mejora en la agilidad de acreditación, una formación dual con mayor importancia en las empresas privadas y una mejora de la relación entre la formación profesional y las enseñanzas universitarias.

Los entornos virtuales educativos
Innovación docente
Laura Molina García

Los entornos virtuales educativos: tipología, características, diseño y participación en las comunidades de aprendizaje

Las tecnologías de la información y la comunicación se establecen como la base de nuevos espacios educativos, configurando redes de comunicación y de intercambio. En este contexto la cohesión de los miembros de la comunidad se hace imprescindible. La autonomía, el trabajo grupal, la motivación y el respeto de la individualidad, entre otros puntos, son aspectos relevantes de la enseñanza virtual.

moodle-logo
Tecnología en el aula - Recursos TIC
Laura Molina García

Moodle, una plataforma educativa: crear tareas

La primera versión de Moodle apareció el 20 de agosto de 2002 y a partir de ahí han aparecido nuevas versiones de forma regular. La Universidad Tecnológica de Curtin basó el diseño de Moodle en las ideas educativas del constructivismo. Esta teoría afirma que el conocimiento es adquirido cuando se construye en la mente y no al ser transmitido por los libros o el profesorado.

problemas-de-conducta-entre-adolescentes
Competencias sociales y emocionales
Laura Molina García

La incidencia de los trastornos de conducta en menores y adolescentes

Existe una preocupación generalizada entre personal docente, familias y sociedad en relación con los problemas de conductas que presentan tanto menores como adolescentes. Estos comportamientos suelen aparecer cuando tienen que cumplir normas o someterse a un cierto grado de disciplina o cuando no consiguen una satisfacción inmediata de algunos de sus intereses.

alumnado-neae-lomce-AFOE
Necesidades específicas de apoyo educativo
Alicia Jaén Martínez

El alumnado NEAE en la nueva norma educativa. Nueva clasificación en la LOMLOE

Antes de llegar a los actuales conceptos de integración escolar, atención a la diversidad y calidad de vida del Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (ANEAE), se ha producido a lo largo de la historia un proceso de diferenciación de la educación como estrategia que responde y contempla las diferencias individuales. El tipo de atención recibida por los niños y niñas que presentan NEAE ha variado sustancialmente a lo largo del tiempo, en consonancia con la concepción de las necesidades educativas en cada momento.

mindfullnes-educacion-consciente
Coeducación e Igualdad
Laura Molina García

Recensión del capítulo: EDUCACIÓN CONSCIENTE: MINDFULNESS (ATENCIÓN PLENA) EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. EDUCADORES CONSCIENTES FORMANDO A SERES HUMANOS CONSCIENTES. (Mañas, I. y cols. 2014, págs. 193-229)

Libro: Alianza de civilizaciones, políticas migratorias y educación. Coordinado por Luis Soriano Díaz y Pilar Cruz Zúñiga (Sevilla, 2014)

En esta ocasión vamos a realizar una recensión de un capítulo del libro: Alianza de civilizaciones, políticas migratorias y educación (2014), coordinado por Luis Soriano Díaz y Pilar Cruz Zúñiga, que nos ha resultado muy interesante, respecto a las posibilidades de mindfulness en el ámbito educativo. Dicho capitulo es: EDUCACIÓN CONSCIENTE: MINDFULNESS (ATENCIÓN PLENA) EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. EDUCADORES CONSCIENTES FORMANDOA SERES HUMANOS CONSCIENTES (Mañas, I. y cols. 2014, págs. 193-229)

LOMLOE: Aspectos relevantes sobre la nueva normativa educativa
Educación: Eventos y Cultura
Reyes Angulo Florencio

LOMLOE: Aspectos relevantes sobre la nueva normativa educativa

A finales del año 2020 se publica la LOMLOE, concretamente el día 30 de diciembre de 2020 queda publicada en el Boletín Oficial del Estado. Esta nueva norma a educativa se llama: Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación o más conocida por LOMLOE.

Alumnado con integración tardía en el sistema educativo español: inmigración
Necesidades específicas de apoyo educativo
Laura Molina García

Alumnado con integración tardía en el sistema educativo español: inmigración

Actualmente existe un gran movimiento migratorio, lo que supone un aumento del alumnado procedente de otros países en los centros educativos. Podemos indicar que esta situación es relativamente novedosa en España donde el porcentaje de alumnado inmigrante se ha visto incrementado en los últimos 15 años y cuya procedencia es muy diversa.

El aula invertida o Flipped Classroom
Tecnología en el aula - Recursos TIC
Alicia Jaén Martínez

El aula invertida o Flipped Classroom

El aula invertida o flipped learning en realidad no es una técnica o un procedimiento metodológico, sino que es algo más amplio, es decir, es un modelo, enfoque, visión y metaestrategia que sirve de base y/o facilita el desarrollo de muchas otras metodologías y técnicas de aprendizaje activo como el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), Retos, Aprendizaje Cooperativo (AC), etc.

Navegación
Close

Mi Carrito

Close

Lista de deseos

Visto recientemente

Close

¡Bienvenid@!

Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad.

¿Ya tienes una cuenta?

Close

Close

Categorías

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Te mantendremos informad@ sobre las últimas noticias sobre formación, tecnología educativa, etc.

Contacta con AFOE
Hola 👋
¿Necesitas ayuda o información? Escríbenos.

Recuerda que tenemos un grupo de whatsapp informativo para que estés al día en las últimas convocatorias de oposiciones y bolsas de trabajo públicas.
alt_text