Competencias sociales y emocionales

educacion-emocional-en aulas afoe
Competencias sociales y emocionales
AFOE

La educación emocional en las aulas

En un mundo en constante cambio, complejo y a menudo desafiante, la educación se erige como el faro que guía el progreso individual y colectivo. Las aulas no son meros contenedores de datos y fórmulas; son crisoles donde se forja el carácter, se cultivan valores y se prepara a las nuevas generaciones para navegar la vida con sabiduría y resiliencia.

principios dua en educacion afoe
Coeducación e Igualdad
Rocío Madrigal

Los principios DUA en educación: qué es Diseño Universal de Aprendizaje

Descubre qué es el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) y cómo sus principios transforman la educación inclusiva. Este enfoque ofrece flexibilidad y diversidad en la enseñanza para que todos los estudiantes, sin importar sus habilidades, puedan alcanzar el éxito académico. Aprende cómo implementar el DUA en tu centro educativo y los beneficios que aporta al aula.

Competencias sociales y emocionales
Laura Molina García

Liderazgo y coaching emocional educativo

Un concepto fundamental y donde radica gran parte del peso del coaching en general y del educativo en particular, es el de liderazgo personal. Una buena manera de entender qué es el liderazgo personal en el alumnado joven es imaginarnos una persona que rebosa confianza y decisión y que trasmite seguridad. Esto se traslada en una persona con mayor facilidad para controlar su vida y con autonomía para tomar decisiones.

Competencias sociales y emocionales
Laura Molina García

La inteligencia emocional en el contexto educativo

El coeficiente intelectual (CI) y su medición se ha convertido en nuestra sociedad en un referente de éxito académico, de modo que el alumnado con mayor puntuación en los test de CI se relacionan con la consecución de mejores calificaciones en la escuela. Sin embargo, en el siglo XXI comienza a analizarse dicha situación llegando a la conclusión de que la inteligencia académica no es suficiente para lograr el éxito profesional y tampoco garantiza el éxito en la vida cotidiana. Es en este contexto cuando surge la inteligencia emocional como una alternativa al CI.

ods en educacion agenda 2030 afoe
Coeducación e Igualdad
Antonio H. Martín

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Educación y Agenda 2030

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una serie de 17 objetivos globales adoptados en 2015 por todos los Estados miembros de las Naciones Unidas. Su propósito es erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos de cara al año 2030. Los ODS ofrecen una guía para enfrentar los desafíos globales más urgentes, como el cambio climático, la desigualdad económica, la salud y el bienestar, y la paz.

Cerca Mi carrito
Cerca Lista de deseos
Cerca visto recientemente
Cerca
Cerca
Categorías
Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Te mantendremos informad@ sobre las últimas noticias sobre formación, tecnología educativa, etc.

Contacta con AFOE
Hola 👋
¿Necesitas ayuda o información? Escríbenos.

Recuerda que tenemos un grupo de whatsapp informativo para que estés al día en las últimas convocatorias de oposiciones y bolsas de trabajo públicas.
alt_text