Innovación docente

importancia d ela formacion permanente afoe
Innovación docente
Antonio H. Martín

Por qué la formación permanente es clave para el futuro de un docente (incluso si ya tienes plaza)

¿Crees que obtener la plaza es la meta final? En realidad, es el comienzo de una larga carrera profesional que exige una actualización constante. Este artículo profundiza en por qué la formación permanente es una necesidad estratégica ineludible para cualquier docente del siglo XXI. Analizamos su impacto en la adaptación a las nuevas leyes educativas como la LOMLOE, la gestión de aulas diversas y la innovación pedagógica. Descubre cómo una formación continua y acreditada es la clave no solo para ser un mejor profesor, sino para progresar en tu carrera a través de los sexenios, el concurso de traslados y el acceso a nuevos cargos.

El futuro de la profesion docente afoe
Innovación docente
Laura Molina García

El futuro de la profesión docente

La profesión docente está en plena transformación. Saber la materia ya no es suficiente. Este artículo es una guía en profundidad sobre el futuro del rol docente y las 7 habilidades clave que todo profesor necesita para prosperar en el siglo XXI. Analizamos el cambio de paradigma, desde el “transmisor de conocimiento” al “arquitecto de experiencias de aprendizaje”, y desgranamos las competencias indispensables en áreas como la tecnología, la inteligencia emocional y el diseño pedagógico. Descubre si estás preparado y cómo puedes empezar a construir hoy el perfil del docente del futuro.

formacion docente inicial afoe
Innovación docente
AFOE

¿Qué es la Formación Docente Inicial (FDI)?

La educación es, sin duda, un pilar fundamental en nuestra sociedad, y la calidad del sistema educativo recae en gran medida sobre los hombros de sus docentes. Son ellos quienes guían, inspiran y facilitan el aprendizaje de las nuevas generaciones. Descubre qué es la formación docente inicial y su clave para formar educadores de calidad. ¡Inicia tu camino en la educación hoy mismo!

aprendizaje cooperativo afoe
Innovación docente
Laura Molina García

El aprendizaje cooperativo: qué es, ejemplos, técnicas y roles

El aprendizaje cooperativo es una estrategia educativa que busca maximizar el aprendizaje de los estudiantes mediante la interacción entre ellos. A diferencia del aprendizaje individual, donde cada estudiante aprende por sí mismo, en el aprendizaje cooperativo los estudiantes trabajan juntos en grupos pequeños para lograr objetivos comunes. Esta metodología es especialmente valiosa en la era actual, donde el trabajo en equipo y la colaboración se consideran habilidades esenciales para el mundo laboral y personal.

principios dua en educacion afoe
Coeducación e Igualdad
Rocío Madrigal

Los principios DUA en educación: qué es Diseño Universal de Aprendizaje

Descubre qué es el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) y cómo sus principios transforman la educación inclusiva. Este enfoque ofrece flexibilidad y diversidad en la enseñanza para que todos los estudiantes, sin importar sus habilidades, puedan alcanzar el éxito académico. Aprende cómo implementar el DUA en tu centro educativo y los beneficios que aporta al aula.

7 metodologías activas para usar con TIC en el aula
Innovación docente
Antonio H. Martín

Tecnologías TIC, TAC y TEP en el aula: qué son y qué metodologías emplear

En la era digital, el concepto de educación ha evolucionado significativamente gracias a la integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), las Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento (TAC) y las Tecnologías para el Empoderamiento y Participación (TEP). Este artículo explora cómo estas tecnologías están redefiniendo los métodos de enseñanza y aprendizaje, convirtiéndose en un requisito imprescindible en la educación contemporánea.

Cuáles son los cuatro elementos de la educación inclusiva
Innovación docente
Laura Molina García

¿Cuáles son los cuatro elementos de la educación inclusiva?

¿Qué es la Educación Inclusiva? La educación inclusiva es un enfoque que garantiza que todos los estudiantes, sin importar sus capacidades o diferencias culturales, tengan acceso a una educación de calidad en un entorno común. Este enfoque promueve la participación activa y el logro de aprendizajes significativos. ¿Quieres saber más sobre cómo la educación inclusiva puede transformar tu comunidad educativa?

Tecnología Educativa en la Educación
Innovación docente
Antonio H. Martín

¿Por qué es importante la Tecnología educativa en la educación?

La tecnología educativa en la educación no es solo una tendencia; es una revolución que está transformando cómo aprendemos y enseñamos. Este artículo profundiza en cómo las herramientas digitales y los recursos en línea pueden personalizar y enriquecer la experiencia educativa, permitiendo a estudiantes y profesores alcanzar resultados óptimos. Descubre cómo implementar estas herramientas en tu propio entorno educativo visitando nuestro blog completo.

Mi carrito
Lista de deseos
visto recientemente
Categorías
Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Te mantendremos informad@ sobre las últimas noticias sobre formación, tecnología educativa, etc.