Cultura de Convivencia: Estrategias Educativas para la Prevención e Intervención del Acoso Escolar (250 horas)

85

Este curso es puntuable como méritos en la mayoría de las convocatorias del ámbito sanitario y no sanitario a la Administración Pública tanto para bolsas de trabajo como para concurso-oposición, concurso general de traslados, etc. Para mayor seguridad consulte la convocatoria de la Comunidad Autónoma en la que se presente

EVALUACIÓN: TIPO TEST

MODALIDAD: 100% ONLINE

logo euneiz

Este curso cuenta cuenta con el reconocimiento de la Universidad Vitoria-Gasteiz. EUNEIZ.

DURACIÓN: 250 HORAS

10 CRÉDITOS

HOMOLOGADO

  ¡Apresúrate! La offer finaliza en:
    Resetear opciones
  ... personas están viendo esto ahora mismo

  Compartir

MÓDULO 1. CONVIVENCIA EN EL AULA

1. Introducción

2. Cultura de paz y convivencia

3. Educación para la paz: aspectos relevantes

4. Principios que subyacen a la educación para la paz

5. La convivencia en las leyes educativas

6. Competencia social y habilidades sociales

7. Valores cívicos

 

MÓDULO 2. FENÓMENOS ANTAGÓNICOS A LA CONVIVENCIA

1. Introducción

2. Discriminación Racial

3. Convivencia con Minorías Étnicas

4. Discriminación Sexual u Homófoba

 

MÓDULO 3. SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR

1. Introducción

2. Conducta agresiva

3. La agresividad en las aulas

4. Prevención de la conducta agresiva

 

MÓDULO 4. ELEMENTOS CLAVES PARA EL FOMENTO DE LA CONVIVENCIA

1. El entrenamiento de las habilidades sociales

2. La comunicación como competencia social

3. Inteligencia emocional

 

MÓDULO 5. RECURSOS Y ACTUACIONES PARA LA ESCUELA INCLUSIVA

1. Estrategias de intervención en el contexto escolar

2. Pautas para diseñar un proyecto de educación para la convivencia

3. Actividades prácticas para la adquisición de habilidades sociales

  • Conocimiento de conceptos relacionados con la convivencia en el aula permitiendo una comprensión profunda del fenómeno.
  • Análisis de diferentes conceptos relacionados con la convivencia comprendiendo su impacto y orientación en la gestión de la misma en el entorno escolar.
  • Identificación de los principales fenómenos antagónicos a la convivencia, comprendiendo sus manifestaciones y consecuencias.
  • Conocimiento de los rasgos característicos asociados a posibles fenómenos antagónicos a la convivencia.
  • Adquisición de conocimientos específicos sobre el acoso escolar, comprendiendo sus características y consecuencias.
  • Desarrollo de habilidades para la intervención para la prevención de la agresividad en el aula.
  • Identificación entrenamiento en habilidades sociales como estrategia para el fomento de la convivencia escolar.
  • Reconocimiento de los procesos comunicativos como elementos fundamentales en la prevención de conductas agresivas, promoviendo una comunicación efectiva y respetuosa.
  • Identificación de herramientas básicas para trabajar hacia una escuela inclusiva, promoviendo la participación de todo el alumnado.
  • Diseño proyectos y actividades prácticas encaminadas al fomento de la convivencia en el aula.

Cómo realizar la inscripción

Realizar tu inscripción en este curso es muy sencillo. Solo tienes que elegir la edición que deseas realizar y añadirla al carrito de la compra. Podrás añadir todos los cursos que desees y para finalizar solo tendrás que seguir las instrucciones que te facilitemos. Si tienes cualquier duda o quieres que te guiemos a la hora de realizar tu inscripción no dudes en contactar con nosotros a través de los teléfonos 954 948 690 o 954 360 873.

Puedes realizar el pago del curso a través de los siguientes medios que ponemos a tu disposición:

  • Tarjeta de débito o crédito usando la pasarela de pago seguro de Redsys, sistema que la mayoría de las entidades bancarias implementan. Nunca nos facilitas tus datos bancarios, lo haces directamente a la entidad bancaria con lo que tu información está a salvo.
  • Otra opción es que utilices la pasarela de pago seguro de PayPal en la que podrás utilizar tu propia cuenta bancaria o tu tarjeta de crédito o débito.
  • Transferencia bancaria. Puedes también optar por realizar el pago a través de transferencia bancaria. Si solicitas este tipo de pago te facilitaremos, al terminar la compra, una cuenta bancaria a la que realizar la transferencia. Recuerda que este tipo de pago puede tardar en hacerse efectivo entre 24-48 horas y hasta entonces no podremos tramitar tu alta en el curso.

NOTA IMPORTANTE:

Cuando te matricules en un curso de la Universidad Vitoria-Gasteiz. EUNEIZ te pediremos que nos envíes una copia de tu DNI. Este es un REQUISITO OBLIGATORIO que impone la propia universidad.

Podrás hacerlo de la siguiente manera:

  • Opción 1: descripción.
  • Opción 2: descripción.
  • Opción 3: descripción.

En cualquier caso, en AFOE estamos comprometidos con la privacidad y confidencialidad de los datos de nuestros alumnos, por lo que nos aseguramos de que toda documentación adjunta que pueda comprometer la integridad de la persona, quede resguardad y encriptada digitalmente. Asimismo, en cuanto se hace el uso debido de dicha documentación, esta es destruida de forma completa e irreversible.

Metodología del curso

Este curso se realiza de forma totalmente online a través de un aula virtual. Una vez que te matricules en el curso y realices el pago, te enviaremos un correo electrónico con las claves de acceso al curso en un plazo máximo de 24 horas (días laborables), desde que tengamos constancia de tu pago. O bien, entre 24-48 horas antes del comienzo oficial del mismo.

Nuestra aula virtual es sumamente intuitiva y sencilla de utilizar, aunque dispondrás de una guía de uso que resolverá cualquier duda que puedas tener. En el aula virtual encontrarás todo el material necesario para realizar el curso. Se trata de un material elaborado expresamente para el curso por profesionales con experiencia de años en el ámbito educativo. Todos los contenidos (manual, guía didáctica, guía de uso de la plataforma, instrucciones, etc.), las encontrarás en formato digital imprimible para que te sea más sencillo organizarte.

Además, dentro de la plataforma de Teleformación, contarás con herramientas adicionales que te facilitarán y te harán más cómodo tu proceso formativo al facilitarte. Durante el desarrollo del curso dispondrás de un Servicio de tutorías que responderá a cualquier duda que se te plantee. Podrás consultar tus dudas como prefieras: correo electrónico, teléfono, foros, chat, etc. Te ayudaremos en todo lo que necesites a través del medio que prefieras.

Evaluación

La evaluación del curso consta de un examen tipo test por cada uno de los módulos de contenido y un cuestionario final.

Se completará con la realización de sencillas actividades colaborativas opcionales a través de foros que serán la base de trabajo en el desarrollo y adquisición de los aprendizajes en este curso.

Dado que se trata de un curso online, la evaluación se realiza a través del aula virtual.

Estas tareas serán de utilidad para favorecer la adquisición, el desarrollo y el afianzamiento de aprendizajes por parte del alumnado.

Todos los cuestionarios están disponibles desde el comienzo del curso, y hay flexibilidad para completar cada uno de los módulos a lo largo del desarrollo del curso.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. (NO OBLIGATORIAS PARA LA EVALUACIÓN DEL CURSO – EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO CONTINUO DEL ALUMNADO)

Estas actividades NO son de realización obligatoria para la superación de la evaluación del curso, pero facilitan el aprendizaje profundo de la materia. Son actividades que revisan el equipo docente y sobre las que el alumnado recibe una valoración.

Se componen de actividades de realización colectiva y participativa a lo largo de foros de debate y de actividades individuales a trabajar a través de la herramienta tareas. En el cuadro siguiente se detallan los tipos de actividades del curso.

Acreditación

Este curso se encuentra acreditado por la Universidad Vitoria-Gasteiz. EUNEIZ y es puntuable como mérito en oposiciones de acceso al cuerpo docente para todos los niveles educativos y especialidades en todas las Comunidades Autónomas (Real Decreto 270/2022, de 12 de abril en BOE 13/04/2022). El carácter oficial de este curso acreditado por la Universidad Vitoria-Gasteiz. EUNEIZ, permite que el alumnado pueda utilizar el sistema de créditos para los procesos abiertos en bolsas de trabajo y oposiciones.

Esta acreditación se certifica en aproximadamente 20-30 días hábiles (un mes o mes y medio) desde la finalización oficial de la edición de curso seleccionada.

Modelo de certificado

Breve descripción

Dpl_Ejemplo(A)
Dpl_Ejemplo(B)
Selecciona la edición

EEC1: 20/02/2025 al 22/05/2025, EEC2: 25/04/2025 al 25/07/2025, EEC3: 23/09/2025 al 23/12/2025

Duración

250 horas

Créditos

10 ECTS

Cerca Mi carrito
Cerca Lista de deseos
Cerca visto recientemente
Cerca
Cerca
Categorías
Contacta con AFOE
Hola 👋
¿Te interesa el curso: Cultura de Convivencia: Estrategias Educativas para la Prevención e Intervención del Acoso Escolar (250 horas)?
Pregúntanos y te informamos sobre:
➡️ Para qué está homologado
➡️ Próximas convocatorias
➡️ PACKS descuento asociados
➡️ Y todo lo que necesites.

Recuerda además que tenemos un grupo de whatsapp informativo para que estés al día en las últimas convocatorias de oposiciones y bolsas de trabajo públicas.
alt_text